¡Evita Multas y Vergüenzas! Aprende los Significados de las Señales de Tránsito

No te hagas el que no vio la señal…

¿Cuántas veces has manejado y fingido demencia al ver una señal de tránsito que no entendiste? O peor… ¿alguna vez frenaste de golpe solo porque no sabías si esa señal era de alto, de ceda el paso o del apocalipsis? 😅 No estás solo. Muchos conductores, nuevos y no tan nuevos, siguen sin tener claro qué rayos significan muchas de las señales de tránsito en México.

Y aunque parezcan dibujitos inocentes, ignorarlas te puede costar desde una multa hasta un accidente. Así que si no quieres verte como un meme en redes por estacionarte en lugar prohibido o meterte en sentido contrario, sigue leyendo. Aquí te contamos lo básico (pero vital) para entender el lenguaje secreto de las calles.

🟥 Señales preventivas: Las amarillas con negro (y no, no son de Bumble)

Estas señales te avisan lo que puede pasar más adelante. Curvas peligrosas, pendientes, zonas escolares, topes y más. No te dicen que te detengas, pero sí te sugieren que abras bien los ojos y bajes la velocidad. Ignorarlas es como jugar Jumanji en hora pico.

Ejemplo:
➡️ Curva pronunciada a la izquierda
➡️ Cruce de peatones
➡️ Animales en el camino (sí, pasa en zonas rurales)

🟥 Señales restrictivas: Blancas con borde rojo (las de “ni se te ocurra”)

Estas sí son de “hazle caso o atente a las consecuencias”. Te indican lo que está prohibido hacer o lo que debes hacer. Aquí es donde nacen las multas.

Ejemplo:
🚫 Prohibido estacionarse
🚫 Prohibido dar vuelta en U
🛑 Alto obligatorio
🔄 Sentido único (y sí, hay quien lo ignora y va de frente como valiente… y se topa de frente con otro)

🟥 Señales informativas: Las azules que sí te echan la mano

Estas señales son las más buena onda. Te informan dónde hay hospitales, gasolineras, estacionamientos, paradas de autobús, etc. Son tus mejores aliadas cuando vas en carretera o no conoces la zona.

Ejemplo:
🅿️ Estacionamiento
⛽ Gasolinera
🏥 Hospital
🚻 Baños (benditos sean)

¿Y por qué es tan importante saber esto?

Porque no saberlo te puede costar:

  • Multas que arruinan el presupuesto del mes
  • Tiempo perdido por no respetar una señal
  • Riesgo de accidentes
  • Pena ajena cuando te bajan del carro por invadir una ciclovía o zona peatonal

Además, si estás pensando en cambiar de auto y dar el salto a la movilidad inteligente, lo mínimo que puedes hacer es entender las reglas del juego. Un buen conductor no solo tiene buen coche… también sabe leer la calle.

Así que ya lo sabes: la próxima vez que veas una señal en la calle, ¡no la ignores! Mejor presume que sí sabes lo que significa y conduce como un verdadero pro.

Y si ya estás listo para llevar tu manejo al siguiente nivel, te invitamos a visitar nuestras agencias AUTOCOM. Tenemos opciones híbridas, eléctricas y de gasolina que no solo respetan el medio ambiente, sino que también se llevan bien con cualquier señal de tránsito. 

📍Visítanos en tu agencia AUTOCOM más cercana y elige el auto que va con tu estilo de vida, tu ciudad y tu conciencia.

¡Conduce inteligente, conduce informado y conduce eléctrico!

Stephanie

Deja un comentario:

Los 10 tips basicos para todo viajero Conoce todo lo que debes saber para emprender una nueva aven...
Las 3 mejores ciudades europeas para descubrir a pie en un puente Si eres de los que piensa que los viajes son para el verano ...

Anuncio

Noticias de tendencia

Suscribir

Reciba información sobre lo último en tecnología y más

Suscripción gratuita
Contáctanos

info@tipzones.com

© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com

Cookies: Este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros. Asumimos que estas de acuerdo si sigues navegando. Acerca de las cookies