10 consejos para empezar a ahorrar en 2025

El compromiso, la perseverancia y la disciplina son fundamentales para iniciar este hábito.

Ahorrar  es uno de los principales objetivos que  las personas  se proponen a principios de año, pero para lograrlo de la mejor manera se requiere compromiso, perseverancia, disciplina y creatividad.

 

Leer más: Los costarricenses tienen menos oportunidades de ahorro, según estudio

 

La recomendación principal es "pagarse a uno mismo". Esto se puede lograr reservando el 10% de tu salario. A medida que lo conviertas en un hábito y ajustes tus gastos, podrás aumentar este porcentaje.

Para lograr este objetivo, deberás crear un presupuesto, tener claros tus gastos mensuales, reducir los gastos no esenciales y desarrollar estrategias para generar ingresos adicionales.

 

Leer más: Ahorrar: el reto de los costarricenses ante la actual coyuntura económica

 

Además, puedes optar por un  plan de ahorro mensual, trimestral o anual  , y utilizar la metodología de sobres.

Los ahorros programados se debitan automáticamente de su cuenta y suelen ofrecer buenas tasas de interés mensuales, además de promociones y beneficios adicionales. También puede abrir  certificados a plazo  para obtener mayores ganancias o invertir en fondos mutuos, con un mínimo de ¢5 mil o $10.

Otro consejo importante para ahorrar es recortar los “pequeños gastos”, hacer una lista de todos los servicios de suscripción que estás pagando y evitar ir de compras sin una lista que incluya lo que realmente necesitas.

A la hora de realizar una compra es fundamental buscar, comparar precios y adquirir productos donde se encuentre la opción más económica, señaló Danilo Montero, director de la Oficina del Consumidor Financiero.

Ahora bien, ¿qué es más recomendable: ahorrar en dólares o en colones?

Ante la caída del tipo de cambio reportada el año pasado y que, según analistas, continuará en 2025, el principal consejo es optar por moneda extranjera.

Sin embargo, los interesados ​​deberán analizar qué es lo que mejor se adapta a sus necesidades.

En colones, la situación es diferente. El Banco Central seguirá bajando las tasas de interés, como lo ha hecho gradualmente en los últimos meses. Esto reducirá la rentabilidad de las inversiones en moneda local.

“La disminución de la TPM y la menor cantidad de dólares en la economía local pueden generar una depreciación adicional del colón y un mayor apetito por divisas, lo que implicaría una dolarización de recursos en detrimento de los colones”, explicó Luis Alvarado, analista económico y bursátil de Acobo Puesto de Bolsa. 

Este es un hábito que se enseña desde pequeños y que con el tiempo requiere una mayor gestión emocional.

 

  • Tenga claros sus gastos mensuales reales
  • Reducir o eliminar los gastos no esenciales
  • Desarrollar estrategias para obtener ingresos adicionales
  • Iniciar un ahorro programado con el monto que se retiró de gastos
  • Si tienes una cantidad importante de ahorros, transfiere tus ahorros a un certificado a plazo para obtener mayores ganancias.
  • 6. Puedes ahorrar en un fondo de inversión con un mínimo de ȼ5 mil
  • Limpia tú mismo tu casa y optimiza los servicios de agua y luz
  • Revisar las suscripciones a aplicaciones innecesarias
  • Crea un fondo de emergencia que cubra de 3 a 6 meses de tus gastos en caso de imprevistos.
  • Controlar el uso de tarjetas de crédito

Cada institución financiera ofrece diferentes tipos de productos de ahorro. Aquí tienes algunas opciones:

Institución financiera

Mucap

  • Cuenta Mis Futuros Hijos: permite a los padres establecer un plan de ahorro con un monto mínimo de ȼ5 mil y disfrutar de retornos después de 12 meses
  • La Cuenta Infantil CES requiere un depósito inicial de solo ȼ5 mil y ambas cuentas están garantizadas por el Estado.
  • Ahorro programado: realizan cinco sorteos diferentes, uno por cada tipo de ahorro, para quienes abran cuentas con un monto mayor a ȼ5 mil
  • Depósitos a plazo: te permiten invertir desde $25 mil, en plazos de 1 a 60 meses con tasas competitivas

La caja de Ande

  • Ahorro en colones y dólares
  • Ahorro a 6, 12 y 24 meses
  • Ahorros de Navidad
  • Ahorro en escrituras fiscales
  • Ahorros escolares
  • Ahorros para las vacaciones
  • Bienestar del Ahorro

Banco nacional

  • Cuentas de ahorro electrónicas
  • Sobres BN
  • Ahorros programados BN
  • Inversiones a la vista
  • Inversiones con tasa pactada
  • Certificados de depósito a plazo

BAC

  • Guardar cambio
  • Cuenta de Ahorros BAC: genera intereses mensuales que aumentan de acuerdo a tu saldo y al saldo mínimo requerido: $50 o ¢25 mil
  • Cuenta de Ahorros Preferida: tiene una tasa de interés anual escalonada, calculada y acreditada a su cuenta diariamente
  • Cuenta Total: crea hasta 10 subcuentas en colones y dólares para organizar tus finanzas

Banco Popular

 

  • La Cuenta Naranja es la alternativa para hacer crecer tu dinero que no usarás de inmediato. Puedes abrirla en colones o dólares con 5 mil o $20.
  • Cuenta Naranja Preferida: ȼ100 mil o $200
  • Cuenta Naranja Global Premium: 250 mil o $500
  • Cuenta Naranja Niños: Es la cuenta de ahorro para personas entre 0 y 12 años.
  • Cuenta de Young Orange
  • Cuenta Naranja Empresarial de BP
  • Cuenta de Bienestar Común (dirigida a Organizaciones Sociales)
  • Certificado de depósito a plazo materializado normal
Stephanie

Deja un comentario:

Formas sencillas de ahorrar dinero para el futuro La mejor manera de ahorrar dinero es tener un plan. Estos pa...

Anuncio

Noticias de tendencia

Suscribir

Reciba información sobre lo último en tecnología y más

Suscripción gratuita
Contáctanos

info@tipzones.com

© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com

Cookies: Este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros. Asumimos que estas de acuerdo si sigues navegando. Acerca de las cookies