La recta final del año es una época perfecta para explorar sin prisas y conocer rincones que muestran su mejor versión. Descubre dónde ver los colores del otoño en España y Europa.
Ver caer las hojas de los árboles o contemplar paisajes teñidos de tonos ocres y rojizos es algo casi hipnótico. El otoño tiene algo especial y tras el bullicio veraniego, las ciudades recuperan su ritmo habitual ofreciendo su versión más íntima. Viajar en otoño regala temperaturas más suaves y precios atractivos además de propuestas entre las que puedes encontrar desde escapadas culturales, hasta paisajes de naturaleza que parecen sacados de una postal pasando por celebraciones que mezclan tradición y modernidad.
¿Te preguntas qué lugares visitar en España en otoño o cuáles son los destinos que ofrecen mejores precios para un fin de semana en Europa? Sean cuales sean tus planes, sabemos que hay un destino perfecto para ti y aquí va una selección de algunos de los más populares entre nuestros grandes viajeros, aquellos que llenos de vitalidad alimentan su curiosidad por el mundo a base de kilómetros en su equipaje. ¿Te vienes?
España es tierra de vinos, de eso no hay duda. Y tal vez, o precisamente por eso, la fiesta de la vendimia es una excusa perfecta para planificar una escapada otoñal. De norte a sur y de este a oeste las opciones se suceden. ¿Has oído hablar de la fiesta de la vendimia en Jerez? Declarada de interés turístico internacional no solo invita a pasear por sus bodegas centenarias, ver cómo se pisa la uva en la plaza del Arenal o disfrutar de un espectáculo ecuestre mientras se degustan vinos de Jerez, sino que todo ello se acompaña en un escenario con siglos de historia.

Pero la vendimia es también protagonista en el Valle del Duero, donde los viñedos cambian de color a medida que avanza el otoño. Recorrer la ribera en estas fechas significa recalar en pueblos con encanto, bodegas abiertas al visitante y miradores que parecen sacados de una postal. La fiesta de la vendimia de Toro 2025, por ejemplo, es todo un homenaje a la tradición vitivinícola de Castilla y León aunque, más allá de las copas, la Colegiata de Santa María la Mayor, con su célebre Virgen de la Mosca, o los miradores sobre el Duero son paradas obligadas. Para muchos de nuestros grandes viajeros, Toro y los Arribes del Duero son una respuesta perfecta a la cuestión de dónde ver los colores del otoño en España.
Aunque si eres de los que se pregunta dónde viajar barato por Europa en octubre tenemos el destino perfecto para ti. ¿Has oído hablar de Puglia? La ruta por La Puglia y sur de Italia, es una joya aún poco explorada por el turismo masivo. Alberobello y sus trulli -unas viviendas únicas de piedra caliza con tejados cónicos construidas sin mortero-, Lecce con su barroco dorado o los acantilados de Polignano a Mare ofrecen un recorrido lleno de contrastes. Y no solo eso. La llegada del otoño marca también el inicio de la vendimia en la región, cercana a Bari Puglia, lo que permite visitar bodegas familiares y degustar vinos primitivos en un ambiente que derrocha autenticidad.
Antes, incluso de pensar en qué ciudades de España visitar en otoño o cuáles son los destinos más baratos para un fin de semana en Europa es importante que tengas claro qué tipo de viaje estás buscando. Si eres de los que siente auténtica fascinación por las escapadas culturales, el patrimonio o los eventos vinculados al arte, nuestros grandes viajeros lo tienen claro.
Dentro de nuestras fronteras, el Festival de Cine de San Sebastián es un buen reclamo para visitar el País Vasco. La cita convierte la ciudad en epicentro de la cultura. Su programación combina estrenos internacionales, retrospectivas y encuentros con cineastas, entre otros, haciendo de la misma una propuesta ideal para amantes del séptimo arte. Si, además, sumamos que la oferta cultural se completa con atractivos paseos por la playa de la Concha, la Parte Vieja de la ciudad y sus famosos pintxos y un entorno natural que despliega en otoño un espectáculo cromático inigualable, la receta del éxito para un viaje perfecto está servida.

Dentro del capítulo de dónde viajar barato por Europa en octubre, la ruta de Escocia, castillos, lagos y Tierras Altas es otra propuesta estrella para el otoño. El tiempo aún acompaña mientras los paisajes se transforman añadiendo atractivo a un destino conocido por sus misterios. ¿Sabías que el castillo de Edimburgo está construido sobre un volcán extinto? ¿O que, además de la leyenda del monstruo, en el Lago Ness hay una estación de energía renovable submarina experimental que aprovecha las corrientes del lago? La naturaleza también tiene un peso importante y en otoño, por ejemplo, el valle de Glen Coe se tiñe de tonos rojizos y dorados, y ha sido escenario de películas como Harry Potter y Skyfall.
Para quienes prefieren cambiar de continente sin alejarse demasiado, las rutas por Marrakech y Essaouira puede ser una gran opción. En otoño, las temperaturas son mucho más suaves que en verano, lo que permite disfrutar de la Plaza Jemaa el-Fna, de los zocos y de los jardines sin el agobio del calor. A apenas dos horas de vuelo, Marruecos no es estrictamente una opción para resolver cuáles son los destinos más baratos para un fin de semana en Europa pero sí una alternativa de lo más interesante.
Si ya tienes claro dónde ver los colores del otoño en España y estás decidido a ampliar horizontes, entonces debes saber que Europa tiene mucho que ofrecer. La Selva Negra alemana es uno de los grandes tesoros naturales del viejo continente, especialmente en otoño. Además de rutas de senderismo y pueblos encantadores, aquí nacieron los famosos relojes de cuco en el siglo XVIII que todavía se elaboran de manera artesanal. El lago Titisee, rodeado de montañas, es protagonista de leyendas romanas que lo vinculan al emperador Tito. Y si a todo esto sumamos la cercanía con la Alsacia francesa, la experiencia no podría ser más completa. Estrasburgo presume de tener la barrica de vino más antigua en uso (1472), mientras que Colmar, apodada la ‘Pequeña Venecia’, fue la cuna de Bartholdi, creador de la Estatua de la Libertad.
Tampoco está nada mal Suiza, un auténtico espectáculo en esta estación. ¿Qué cosas podemos ver en otoño en el país nórdico? Lucerna guarda el Kapellbrücke, el puente de madera cubierto más antiguo de Europa (1333), con pinturas medievales que aún se conservan. En Interlaken, entre los lagos Thun y Brienz, un funicular lleva al mirador de Harder Kulm, considerado el mejor balcón de los Alpes berneses mientras que, para los más curiosos, el Glaciar Aletsch, con sus más de 20 km, es el glaciar más largo de los Alpes y un Patrimonio de la Humanidad que en otoño se muestra en todo su esplendor.
En definitiva, el otoño es la estación de quienes saben disfrutar de la calma pero también de la naturaleza y de las tradiciones. Desde la emoción de una fiesta de la vendimia hasta el glamour del Festival de Cine de San Sebastián, pasando por destinos europeos más o menos conocidos, esta temporada está repleta de propuestas por descubrir. Y lo mejor es que cada una puede adaptarse a las preferencias de cada viajero: naturaleza, cultura, gastronomía o un poco de todo. ¿Tienes dudas? Si algo hemos aprendido en todos estos años es que no hay dos grandes viajeros iguales pero todos pueden encontrar el mejor viaje. ¿Hablamos?
info@tipzones.com
© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com