La mejor manera de ahorrar dinero es tener un plan. Estos pasos pueden ayudarte a crearlo.
Lleva un registro de tus gastos. El primer paso para empezar a ahorrar es calcular cuánto gastas. Lleva un registro de todos tus gastos: cada taza de café, cada artículo del hogar, cada propina en efectivo y tus facturas mensuales. Registra tus gastos de la manera que te resulte más fácil: una simple hoja de cálculo, una aplicación o herramienta gratuita de seguimiento de gastos en línea, o incluso con papel y bolígrafo . Una vez que tengas la información, organiza las cifras por categoría, como gasolina, comestibles e hipoteca, y suma cada una. Usa los extractos bancarios y de tu tarjeta de crédito para asegurarte de haberlo incluido todo.
¿Cómo incluyo ahorros en mi presupuesto?
Convierte tus ahorros en un gasto mensual. Ahora que sabes cuánto gastas al mes, puedes empezar a crear un presupuesto . Tu presupuesto debe mostrar tus gastos en relación con tus ingresos, para que puedas planificarlos y limitar los gastos excesivos. Asegúrate de incluir los gastos que ocurren regularmente, pero no todos los meses, como el mantenimiento del coche. Incluye una categoría de ahorro en tu presupuesto e intenta ahorrar una cantidad que te convenga. Planea aumentar la cantidad ahorrada con el tiempo hasta que alcance el 20 % de tus ingresos.
Ahorra en lo que no necesitas. Si no puedes ahorrar tanto como quisieras, quizá sea hora de recortar gastos. Puedes obtener ideas sobre dónde ahorrar comparando tus gastos con los de otros .
Primero, identifica los gastos no esenciales que puedas recortar, como entretenimiento y salir a comer. Luego, busca maneras de reducir tus gastos fijos mensuales, como el seguro del auto o el plan de celular. Otras maneras de ahorrar dinero a diario incluyen:
Usa metas para darle un propósito al ahorro. Trabajar por una meta específica puede ser una de las maneras más efectivas de ahorrar dinero, ya que te permite alcanzar una recompensa o un logro. Empieza a pensar en para qué podrías estar ahorrando, tanto a corto plazo (de uno a tres años) como a largo plazo (cuatro años o más). Luego, calcula cuánto dinero necesitarás y cuánto tiempo te tomará ahorrarlo.
info@tipzones.com
© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com