La forma de vender en internet está cambiando y la culpa es de tus frigoríficos inteligentes

Los negocios de comercio electrónico deben migrar a un modelo donde las máquinas vendan a otras máquinas, es decir, donde la comunicación entre gadgets sea más común.

Cuando llegaron los primeros asistentes domésticos, como Alexa o Google Assistant, algunos usuarios se preguntaron qué más podían hacer además de encender las luces, contarles las noticias o recordarles la agenda del día, y la respuesta está en los frigoríficos inteligentes.

Jay Kim, vicepresidente ejecutivo de la oficina de experiencia del usuario de Samsung, señala que uno de los principales retos que enfrenta la compañía al implementar la Inteligencia Artificial (IA) en sus dispositivos es la ruta que estos trazan a lo largo de la experiencia del usuario. Esto implica la necesidad de desarrollar dispositivos que brinden una experiencia agradable al usuario para que pueda usarlos con mayor frecuencia.

“Pasamos de tener un 16% de usuarios usando IA a un 27% en solo seis meses, y eso ha sido en parte por la experiencia que uno tiene al interactuar con sus dispositivos inteligentes”, explicó en una conferencia con otros expertos en este tipo de herramientas, en el Tech Forum de San José.

Algunos refrigeradores inteligentes ya cuentan con tecnología de compra de comestibles en línea, equipados con sensores que detectan el nivel de alimentos o cámaras que permiten ver su contenido a través de una aplicación. Estos electrodomésticos pueden conectarse a plataformas de comercio electrónico y realizar pedidos automáticos cuando detectan que se está agotando algo.

Esto obliga a las tiendas online a realizar ajustes. Por ejemplo, en la recurrencia, los minoristas deben implementar una dinámica más automatizada, priorizando los productos que cumplen con los estándares de reposición automática. Esto podría implicar la creación de sistemas de inventario y envío más robustos.

La llegada de más usuarios al comercio electrónico supone un reto para muchas tiendas a la hora de identificar sus hábitos. Lo importante es captar a los más fieles y saber cómo llegan a tu sitio web, navegan y deciden realizar la compra, su recurrencia y los posibles cambios debido a la estacionalidad. De esta forma, es posible enviarles cupones o promociones personalizadas, afirmó Antonio Fajer, CEO de Pentafon, empresa especializada en la experiencia de centros de contacto.

Carolina Milanesi, fundadora y analista principal de The Heart of Tech, afirmó que las marcas pueden empezar a diseñar planes de suscripción centrados en alimentos básicos, ajustados al consumo detectado por los refrigeradores. Esto implicaría una mayor retención de clientes, pero también una mayor competencia para optimizar precios y logística.

“Al conocer el historial de consumo de los hogares (gracias a los datos de los dispositivos inteligentes), los minoristas podrían ofrecer recomendaciones mucho más precisas y segmentadas, como productos que complementen hábitos de consumo específicos”, dijo Milanesi en una conferencia durante el Tech Forum de Samsung en San José.

Las decisiones de compra serían más invisibles y se delegarían en algoritmos. Las tiendas online podrían centrarse en experiencias más visuales y emocionales para productos no básicos, mientras que los productos básicos se gestionarían automáticamente, según los expertos.

Sin embargo, no todo son buenas noticias, ya que los ecosistemas cerrados podrían volverse más comunes. Por ejemplo, un refrigerador de una marca específica podría favorecer las compras en la plataforma de su fabricante o socios estratégicos, lo que limitaría la competencia.

 

En el caso de los contact center, Fajer señala que uno de los principales cambios que ha visto por parte de sus clientes de e-commerce está enfocado en automatizar este tipo de respuestas para hacer más llevadera la experiencia y por ende optimizar el trabajo del talento humano en otras áreas.

Stephanie

Deja un comentario:

Tendencias de casas inteligentes para 2025 La tecnología del hogar inteligente continúa avanzando con...
Vivienda del siglo XXI: las casas inteligentes redefinen la vida moderna Descubre cómo las casas inteligentes transforman el hogar m...

Anuncio

Noticias de tendencia

Suscribir

Reciba información sobre lo último en tecnología y más

Suscripción gratuita
Contáctanos

info@tipzones.com

© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com

Cookies: Este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros. Asumimos que estas de acuerdo si sigues navegando. Acerca de las cookies