La transformación digital de la salud

La sanidad digital democratiza el acceso a los servicios médicos y, a medida que continúa transformando el sector, más pacientes se beneficiarán de una gama de servicios que antes estaban fuera de su alcance.

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto graves problemas estructurales en los sistemas de salud; en América Latina y el Caribe, se detectaron deficiencias en aspectos fundamentales como la calidad, los resultados, los costos y la equidad. Hoy, los países deben gestionar la complejidad de los sistemas de salud en medio de una crisis económica sin precedentes.

Ante este panorama, un informe reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que la transformación digital en salud (TDS) ofrece una oportunidad única para aprovechar el poder transformador de la tecnología para abordar fallas fundamentales y hacer evolucionar los sistemas de salud en la región.

 

La TDS abarca prácticas relacionadas con internet, las tecnologías digitales y su correlación con nuevas terapias y mejores prácticas para optimizar los procedimientos de gestión sanitaria. La TDS facilita la búsqueda de soluciones innovadoras que mejoran la prestación de servicios de salud, contribuyendo así al bienestar del paciente y a la reducción de los costes.

 

Luis E. Fernández, emprendedor que desarrolló una plataforma para revolucionar la gestión de activos hospitalarios mediante tecnologías innovadoras, afirma que "la transformación digital en el sector salud es un mercado muy desafiante, pero no imposible". Por eso se ha enfocado en ofrecer soluciones que no solo simplifiquen el mantenimiento de equipos médicos, sino que también impulsen la transformación digital en el sector salud.

Consideremos, por ejemplo, cómo la búsqueda de información en Internet o el uso de aplicaciones de salud digital (quizás a través del teléfono móvil) permitirá al paciente participar en la toma de decisiones relativas a su atención médica.

Una clara señal de que el sector sanitario reconoce el potencial revolucionario de las soluciones de transformación digital es que se prevé que el mercado global de la salud digital alcance un valor de 504.400 millones de dólares el próximo año, según un informe de una reconocida firma de investigación de mercado global. Además, existen más de 5.300 millones de usuarios de internet en todo el mundo que, en algún momento, necesitarán servicios médicos. Sin embargo, como afirma Fernández, «existe mucha ignorancia y falta de formación sobre la digitalización en general en el sector sanitario».

La interconexión a través de internet está cada vez más al alcance; los servicios de transformación digital en el sector sanitario, como la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas (IoT) y el big data, prometen grandes cambios positivos. Veamos algunos ejemplos de cómo la tecnología acelerará la transformación digital de la atención médica en un futuro próximo.

El uso más evidente de la IA en la atención médica es la automatización de tareas de registro y la eliminación del error humano, pero también está empezando a desempeñar un papel importante en el diagnóstico predictivo y la creación de planes de tratamiento personalizados. En cuanto al Internet de las Cosas (IoT),  los dispositivos portátiles  que recopilan datos biométricos permitirán generar perfiles de pacientes precisos en tiempo real, y los hospitales contarán cada vez más con dispositivos conectados al IoT, lo que hará que las operaciones sean mucho más eficientes.

 

Sin duda, los robots contribuirán cada vez más a realizar cirugías más complejas y precisas, incluso con el cirujano a distancia, sin mencionar cómo la impresión 3D ha permitido crear prótesis e implantes personalizados. También contamos con macrodatos (que ayudan a crear perfiles de pacientes y ofrecer opciones de tratamiento), computación en la nube (servicios de salud remotos) y blockchain   historias clínicas electrónicas verificadas). A medida que la innovación continúa, surgen nuevas e interesantes posibilidades para la transformación digital de la atención médica.

 

El alcance de la telesalud y la telemedicina es enorme y tiene una amplia gama de aplicaciones. Lo más interesante es que está a punto de transformar por completo la relación médico-paciente y permitirá a los pacientes de zonas remotas acceder virtualmente a servicios a los que de otro modo no tendrían acceso. Asimismo, las plataformas digitales de registro de datos, como las historias clínicas electrónicas (HCE) y los sistemas de intercambio de información sanitaria (HIE), han facilitado a los profesionales sanitarios la búsqueda de los datos necesarios para diseñar tratamientos eficaces y óptimos, y los pacientes también pueden consultar la información relevante cuando la necesiten.

La salud digital democratiza el acceso a los servicios médicos y, a medida que continúa transformando el sector, más pacientes se beneficiarán de una gama de servicios que antes estaban fuera de su alcance. Con la aparición de nuevas tendencias en la salud digital, el sector debe estar preparado para responder. La capacidad de adaptarse al cambio e integrar las nuevas tecnologías se convertirá en una de las características distintivas de los proveedores de salud digital exitosos en los próximos años.

 

Las soluciones digitales para la salud seguirán prosperando en los próximos años; sus beneficios y mayor eficiencia son demasiado evidentes como para ignorarlos. A medida que el sector sanitario adopte la tecnología de sistemas digitales, las siguientes tendencias cobrarán impulso. Por ello, es fundamental que todos los profesionales sanitarios se mantengan al día de la transformación digital en curso.

Stephanie

Deja un comentario:

Garantía de autos: ¿qué deberías saber para tu auto nuevo? Conoce los requisitos que exige la garantía de autos. Este ...

Anuncio

Noticias de tendencia

Suscribir

Reciba información sobre lo último en tecnología y más

Suscripción gratuita
Contáctanos

info@tipzones.com

© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com

Cookies: Este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros. Asumimos que estas de acuerdo si sigues navegando. Acerca de las cookies