Las 3 mejores ciudades europeas para descubrir a pie en un puente

De Estonia a Hungría, nos vamos de paseo por algunas de las mejores ciudades europeas para pasear tu espíritu viajero este otoño.

Si eres de los que piensa que los viajes son para el verano déjanos decirte algo: la recta final del año no tiene nada que envidiar a la época estival. ¿Por qué? Sencillo. El otoño es una estación ideal para disfrutar sin prisas de todo tipo de destinos y, si además, puedes aprovechar alguno de los múltiples puentes de estos meses ya no hay excusas.

¿Alguna vez te has preguntado qué ver en Tallin? ¿O qué tienen de especial los viajes a Brujas? ¿Quizás eres más de grandes capitales como Budapest o Berlín? Europa está llena de ciudades que parecen diseñadas para recorrerlas a pie. Distancias asequibles para pequeños y mayores, barrios con carácter, rincones que invitan a ser descubiertos con un paseo tranquilo… ¿Estás planificando tu próxima escapada? Sabemos de viajeros así que, si no sabes por dónde empezar, aquí tienes una lista con algunos de los destinos más interesantes para descubrir a pie en un puente.

1. Viajes a Tallin: un cuento medieval en el Báltico

Puede que nunca te lo hayas planteado pero la capital de Estonia es, sin duda, un destino imprescindible para los amantes de los rincones con encanto. Los viajes a Tallin nunca defraudan y es que esta ciudad pequeña -hablamos de una capital europea con menos de medio millón de habitantes- no solo cuenta con un casco histórico que parece sacado de un libro de fantasía. Sus murallas medievales y torres son toda una invitación a perderse por unas calles empedradas llenas de historia.

¿Sabías que en la Raeapteek, la farmacia más antigua de Europa -ubicada en la plaza del Ayuntamiento, abierta desde 1422 y todavía en funcionamiento- se vendían pociones medievales tan curiosas como polvo de murciélago o grasa de erizo? Sí, este es sin duda uno de los lugares más curiosos que ver en Tallin. Pero hay más. El edificio gótico del Ayuntamiento, con una torre de 64 metros de altura, la iglesia de San Nicolás o la Toompea -la colina desde la que se contemplan tejados, torres y el mar Báltico al fondo- son otros de los reclamos de los viajes a Tallin.

Aunque entre paseo y paseo tampoco puedes dejar de adentrarte en sus tabernas y deleitar al paladar con algunos de los platos más populares de gastronomía de Estonia. ¿Has oído hablar del Verevost, una especie de salchicha cocida embutida en una tripa ahumada? ¿Te suenan dulces como el Leiva supp, kissel o el kringel? Después de una buena caminata, nada como reponer energías a base de recetas tradicionales.

2. Qué ver en Budapest ¿baños termales o elegancia imperial?

Pocos días, máxima intensidad. Esa es una de las claves de las escapadas en un puente y los viajes a Budapest son una opción perfecta para aprovechar al máximo los días de descanso. La ciudad tiene mucho que ofrecer, empezando por la singularidad que aporta el hecho de estar dividida en dos por el Danubio. De un lado, la zona de Buda, con un distrito del Castillo envuelto en el encanto de sus calles empedradas y reminiscencias medievales. Del otro, Pest con su bulliciosa Avenida Andrassy o su imponente Parlamento. Aunque si lo que buscas es un viaje en el tiempo ¿qué tal hacerlo recorriendo la Línea M1 del metro de la ciudad? Declarado Patrimonio de la Humanidad es el segundo más antiguo del mundo en funcionamiento, inaugurado en 1896.

Y aún hay más, mucho más. Puentes míticos como el de las Cadenas o el de la Libertad conectan uno y otro lado de la ciudad. Aunque entre las muchas cosas que ver en Budapest tampoco puedes dejar de incluir un paseo por el barrio Judío de la ciudad, el monumento Zapatos en el Danubio, el Mercado Central o los Ruins Bar entre otros. Y para descansar tras horas de paseo, nada mejor que sumergirse en las aguas termales de Széchenyi, donde la tradición húngara convierte el baño en un ritual.

3. El encanto de viajar al pasado: qué ver en Brujas

Mires donde mires, Brujas destila encanto. Entre canales y fachadas de piedra esta ciudad te hará sentir como el protagonista de un cuadro flamenco. Y es que en los viajes a Brujas, caminar es el plan. No es para menos. Si has visto ‘Escondidos en Brujas’ -donde la ciudad es casi un personaje más de la historia-, tienes un motivo más para elegirlo como destino en un puente. La cinta retrata desde sus canales, hasta la torre del Belfort, las plazas medievales y las callejuelas empedradas que le dan ese aire de cuento con un punto inquietante. Aunque hay incluso rutas guiadas por los escenarios de la película, hay mucho que ver en Brujas más allá de lo que retrataba el film protagonizado por Collin Farrel, Brendan Gleeson y Ralph Fiennes.

Seguro que no te descubrimos nada si decimos que la fama precede al chocolate belga pero ¿sabes que una de las cosas que puedes incluir en tu viaje a Brujas es una visita a su Choco-Story? Aunque si lo tuyo es la cerveza, la fábrica De Halve Maan es una visita obligada. Además de una cerveza rubia legendaria, alberga bajo tierra un canal de 3 kilómetros por el que circula la bebida directamente hacia su planta de embotellado. Si no tienes mucho tiempo ¡este es un destino perfecto para ver caminando en uno o dos días!

 

 

Stephanie

Deja un comentario:

Anuncio

Noticias de tendencia

Suscribir

Reciba información sobre lo último en tecnología y más

Suscripción gratuita
Contáctanos

info@tipzones.com

© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com

Cookies: Este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros. Asumimos que estas de acuerdo si sigues navegando. Acerca de las cookies