La compañía registró ingresos netos de 24,11 mil millones de dólares, pero el crecimiento de Azure fue menor de lo que esperaban los analistas.
Se han producido numerosos avances en el campo de la inteligencia artificial, que están empezando a impactar las finanzas de las empresas. Microsoft anunció un aumento del 12 % en sus ingresos durante el segundo trimestre fiscal , finalizado el 31 de diciembre de 2024, alcanzando los 24 110 millones de dólares en beneficios netos, un incremento del 10,2 % en comparación con los 21 870 millones de dólares registrados en el mismo trimestre del año anterior.
Uno de los principales impulsores de este crecimiento fue el segmento de nube inteligente de la compañía, que incluye Azure, que generó 25.540 millones de dólares en ingresos. Si bien esta cifra representa un aumento del 19 %, estuvo por debajo del consenso de los analistas de StreetAccount, que proyectaban 25.830 millones de dólares.
Dentro de este segmento, los ingresos de Azure y otros servicios en la nube crecieron un 31%, manteniendo una tendencia positiva aunque ligeramente inferior al 33% registrado en el trimestre anterior.
La IA ha sido un elemento crucial en el rendimiento de Microsoft. Según Satya Nadella, director ejecutivo de la compañía, la IA contribuyó con 13 puntos porcentuales al crecimiento del trimestre. Además, ha impulsado otras verticales, como el segmento de Productividad y Procesos de Negocio, que incluye Office y LinkedIn, donde registró ingresos de 29.440 millones de dólares, un 13,9 % más, superando las expectativas de StreetAccount de 28.890 millones de dólares.
Por otro lado, la unidad de Computación Personal, que incluye Windows, Bing, Surface y Xbox, generó 14.650 millones de dólares en ingresos. Esta cifra se mantuvo estable respecto al año anterior gracias a un crecimiento del 4% en las ventas de dispositivos y licencias de Windows, impulsado por un incremento del 1,4% en los envíos de PC, según datos de Gartner.
Microsoft continúa invirtiendo fuertemente en innovación, con inversiones significativas en inteligencia artificial. Durante el trimestre, la compañía anunció Windows 365 Cloud Link, un PC basado en la nube diseñado para el entorno corporativo. Además, GitHub, una de sus unidades, amplió la compatibilidad con los modelos de IA de Anthropic y Google para su chatbot de programación, lo que refuerza la integración existente con OpenAI.
En términos de inversión, Microsoft invirtió 15.800 millones de dólares en capital durante el segundo trimestre fiscal, superando ligeramente la estimación de consenso de los analistas de Visible Alpha de 15.700 millones de dólares. También amplió su colaboración con OpenAI con una inversión adicional de 750 millones de dólares.
A pesar de los sólidos resultados financieros, las acciones de Microsoft cayeron un 2% el lunes debido a la creciente competencia en el sector de la inteligencia artificial. DeepSeek, un laboratorio chino, presentó en diciembre un modelo de código abierto que, según la compañía, entrenó con tan solo 5,6 millones de dólares, una inversión considerablemente menor que la de los modelos de las principales empresas estadounidenses. La semana pasada, DeepSeek presentó su modelo R1, que, según se informa, superó a OpenAI en algunas pruebas clave.
A la luz de estos acontecimientos, Nadella destacó la importancia de seguir de cerca los acontecimientos en China y reafirmó el compromiso de Microsoft de invertir 80 mil millones de dólares en infraestructura de IA durante el año fiscal actual.
info@tipzones.com
© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com