El mercado de la IA se está reconfigurando y ahora una de las alianzas más importantes está adquiriendo un nuevo tono que podría cambiar el futuro del desarrollo tecnológico.
La relación entre Microsoft y OpenAI era idílica. Sin embargo, esto está empezando a cambiar, y la primera señal es que el gigante tecnológico ya no será el proveedor exclusivo de infraestructura en la nube para que la empresa de Inteligencia Artificial entrene y ejecute sus modelos, un cambio que podría transformar el mercado de la IA generativa tal como se conocía hasta ahora.
Según Microsoft, las dos compañías han firmado un nuevo acuerdo según el cual la empresa tendrá “derecho de primera preferencia”, es decir, la empresa será la primera opción para alojar las cargas de trabajo de OpenAI en la nube, pero si no puede satisfacer sus necesidades podrá recurrir a un proveedor rival.
En una publicación de blog , Microsoft dijo que los elementos clave de su asociación con OpenAI permanecerán vigentes hasta 2030, incluido el acceso a la propiedad intelectual de la empresa de inteligencia artificial, así como los acuerdos de reparto de ingresos y la exclusividad en la API de OpenAI.
Sin embargo, es importante señalar que cuando OpenAI haya alcanzado la capacidad de desarrollar sistemas de IA que puedan generar al menos 100 mil millones de dólares en ingresos, Microsoft ya no tendrá acceso a la tecnología de la compañía, según un acuerdo entre ambos.
Esta decisión también se basa en que, desde la perspectiva de OpenAI, la falta de potencia de procesamiento disponible ha retrasado el lanzamiento de algunos de sus productos, lo que ha sido una fuente de tensión entre ambas compañías.
En respuesta a estos dilemas, Microsoft acordó firmar un acuerdo con Oracle bajo presión de los accionistas en junio del año pasado para obtener capacidad adicional en su infraestructura y así poder seguir impulsando sus servicios de IA.
El anuncio que cambia la relación entre Microsoft y OpenAI se produjo cuando se anunció el Proyecto Stargate, una empresa conjunta en la que Arm, Microsoft, Nvidia, Softbank, Oracle y OpenAI colaborarán para invertir 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA para las empresas.
Comenzaremos a invertir 100 000 millones de dólares de inmediato. Esta infraestructura garantizará el liderazgo estadounidense en IA, creará cientos de miles de empleos en Estados Unidos y generará enormes beneficios económicos para todo el mundo, declaró la compañía.
SoftBank y OpenAI son los socios principales de Stargate. SoftBank es el gestor financiero y OpenAI el gestor operativo. Masayoshi Son, director ejecutivo de la firma de inversión, será el presidente. Las demás empresas participantes actuarán como socios tecnológicos clave.
El proyecto comenzará en Texas, pero también hay planes para crear nuevos campus en todo Estados Unidos. El objetivo es alcanzar la Inteligencia Artificial General, es decir, un nivel de IA capaz de realizar cualquier tarea intelectual que una persona pueda realizar.
“Todos esperamos seguir desarrollando la IA (y, en particular, la inteligencia artificial general) para beneficio de toda la humanidad. Creemos que este próximo paso es crucial y permitirá a las personas creativas descubrir cómo usar la IA para mejorar la humanidad”, concluyó la compañía.
info@tipzones.com
© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com