De todos los objetivos de la medicina estética, el rejuvenecimiento facial sin cirugía es sin duda uno de los principales y donde más avances se han producido en técnicas y tecnología.
La respuesta es un rotundo sí. Los tratamientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgicos están diseñados para abordar los signos del envejecimiento y las arrugas .
flacidez, pérdida de volumen y manchas, sin necesidad de procedimientos más invasivos .
Beneficios del rejuvenecimiento facial no quirúrgico
Al ser mínimamente invasivos, la recuperación es muy rápida y no requieren incisiones ni suturas. La reincorporación a la vida social y laboral suele ser inmediata o en tan solo unas horas. Las técnicas actuales permiten realzar la belleza de cada persona, evitando resultados poco naturales. Además, el precio del rejuvenecimiento facial no quirúrgico es más asequible que el de una cirugía estética facial.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que estos tratamientos permiten cambios sutiles, pero muy visibles, y no radicales. Si el problema es la flacidez excesiva de los tejidos faciales, párpados caídos o bolsas bajo los ojos, debemos tener en cuenta que los tratamientos no invasivos no pueden corregirlos. Si se desea un cambio más evidente y duradero, debemos recurrir a la cirugía plástica , el lifting facial y la faroplastia , respectivamente. Otro factor a tener en cuenta con los tratamientos de rejuvenecimiento facial es que suelen ser temporales, lo que significa que deben repetirse después de unos meses o años.
Diagnóstico por ultrasonido para el mejor tratamiento
En cualquier enfoque médico, lo más importante es un buen diagnóstico para encontrar el mejor tratamiento. En el Instituto de Cirugía Plástica Dra. Paloma lo entendemos y contamos con la tecnología más avanzada para llevarlo a cabo. El diagnóstico por ultrasonido facial es una técnica que crea imágenes de los tejidos blandos del rostro , lo que nos permite visualizar con claridad estructuras faciales como músculos, vasos sanguíneos, nervios y tejido subcutáneo. Gracias a toda la información que proporciona, podemos evaluar el grado real de envejecimiento de la piel. Así, logramos un diagnóstico muy preciso que nos permite evaluar tanto los aspectos médicos como los estéticos para recomendar un tratamiento de rejuvenecimiento facial personalizado.
La medicina estética es una especialidad que continúa avanzando tecnológicamente. Pero también es cierto que existen técnicas...
Neuromoduladores: suavizan las arrugas de expresión
Los neuromoduladores siguen siendo el tratamiento estrella para tratar líneas de expresión como las patas de gallo, las arrugas del entrecejo o la frente. Se aplican mediante microagujas en puntos estratégicos de la frente y el contorno de ojos para relajar los músculos faciales responsables de las arrugas dinámicas. Se trata de un tratamiento seguro con una larga trayectoria; sin embargo, los avances técnicos nos permiten respetar mejor la expresividad del paciente, logrando un rostro nítido y natural.
Los efectos suelen empezar a notarse entre 3 y 5 días, aunque se completan a los 15 días. Suelen durar entre 4 y 6 meses, y es necesario repetir el tratamiento para mantener los resultados. Este tratamiento puede realizarse tanto para mejorar las arrugas dinámicas como para prevenirlas.
Rellenos dérmicos: para volumen y definición
Los neuromoduladores siguen siendo el tratamiento estrella para tratar las líneas
Los rellenos dérmicos o de ácido hialurónico nos permiten restaurar la turgencia facial. Uno de los problemas del envejecimiento es la pérdida de volumen facial y, con ello, de definición facial. Por ejemplo, los labios, especialmente el superior, se retraen con el tiempo y se vuelven más finos y menos definidos. Los surcos nasolabiales y las líneas de marioneta se hacen más evidentes, la zona bajo los ojos se hunde y los pómulos pierden su proyección.
Los rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, permiten recuperar estos volúmenes, dando al rostro un aspecto más definido y rejuvenecido . Además, ciertas técnicas también permiten reducir la flacidez facial. El tratamiento con ácido hialurónico suele ser inmediato, aunque habrá que esperar entre un par de días y una semana para ver el resultado final. Su duración es de entre 9 y 18 meses, dependiendo del material utilizado.
La combinación de rellenos dérmicos y neuromoduladores de forma personalizada puede ser una gran baza para conseguir una apariencia vital y fresca.
Mesoterapia facial: hidratación y nutrición de la piel
A veces, el problema no son tanto las arrugas, sino el estado de la piel. Nuestra tez dice mucho de nosotros. A veces, una tez marchita, sin vida, quebradiza y desigual nos envejece más que las arrugas . Y aquí es donde la mesoterapia facial con ácido hialurónico, vitaminas y otros oligoelementos es esencial para revitalizar la piel del rostro.
Se aplica mediante microinyecciones muy finas y suele ser necesaria más de una sesión para rehidratar la piel desde el interior. Es un tratamiento que puede combinarse con otros tratamientos como neuromoduladores o radiofrecuencia, pero es importante seguir el orden y la frecuencia indicados por el médico.
Morfeo 8: radiofrecuencia con microagujas
Morpheus8 es una tecnología avanzada que combina radiofrecuencia fraccionada con microagujas para restaurar la firmeza de la piel y mejorar su apariencia. Este sistema combinado estimula la producción de colágeno y elastina, además de remodelar la piel desde el interior , ya que alcanza las capas más profundas (puede penetrar hasta 7 milímetros).
Es un tratamiento incómodo, por lo que suele realizarse con anestesia tópica (en crema). Tras cada sesión, la piel puede enrojecerse, lo cual desaparece en pocas horas. Suele requerir un mínimo de 3 sesiones, generalmente con un mes de diferencia. Los resultados son evidentes desde la primera sesión: piel más suave y uniforme, con una sensación más turgente y contornos más definidos.
Ácido poliláctico: inductores de colágeno
El ácido poliláctico o Sculptra estimula la producción de colágeno , mejorando la apariencia de arrugas y pliegues, y restaurando el volumen facial con resultados naturales y a largo plazo (hasta dos años). No es un relleno dérmico, por lo que los resultados no son inmediatos, sino progresivos. Una vez inyectado, el ácido poliláctico restaura la estructura y elasticidad de los tejidos faciales profundos, a la vez que promueve la producción de colágeno, lo que permite la renovación de la piel.
Peelings químicos: para renovar la piel. Estos tratamientos son ideales para quienes buscan una tez más fresca y luminosa , así como para mejorar manchas, cicatrices de acné, arrugas finas o piel tersa. Los peelings químicos utilizan diferentes tipos de ácidos para exfoliar las capas superficiales de la piel. El producto a utilizar dependerá del problema a tratar. Suelen ser necesarias tres sesiones como mínimo, con un intervalo de unos 15 días. El resultado es una piel más suave, joven y sana. Cuidados básicos tras un tratamiento facial no quirúrgico.
El cuidado de los tratamientos de medicina estética para el rejuvenecimiento facial suele ser muy sencillo, pero depende de cada caso. Si bien es cierto que, para mantener y prolongar los resultados, se recomienda seguir estos consejos:
Hidratación constante : Utiliza cremas ricas en ácido hialurónico y adaptadas a tu tipo de piel.
Protección solar : Esencial para prevenir daños en la piel. Úsala en cualquier época del año.
Productos adecuados : Opta por rutinas personalizadas recomendadas por tu médico estético.
Resultados que puedo esperar de los tratamientos de rejuvenecimiento facial
Con las técnicas y productos actuales, los resultados son naturales y progresivos . Puede esperar una piel más firme, arrugas más suaves y una apariencia general rejuvenecida, con el mínimo riesgo y la máxima comodidad.
info@tipzones.com
© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com