Tendencias de casas inteligentes para 2025

y mayor sostenibilidad y eficiencia. Estas son las principales tendencias para el hogar inteligente en 2025.

El  mercado  global de hogares inteligentes (hogares inteligentes o digitales) seguirá creciendo durante los próximos cinco años a un ritmo del 6,8% hasta alcanzar los  102.961 millones de euros en 2027  , según Valuates. Asimismo, datos de Statista revelan que los ingresos en este segmento podrían alcanzar los 12.580 millones de euros en 2026. Es más, según su  informe Digital Market Outlook  , la tasa de penetración de dispositivos de automatización inteligente en los hogares españoles ha crecido exponencialmente en los últimos cinco años. Si en 2017 solo había un 6% de hogares inteligentes en España, en 2018 aumentó al 7%, y en 2019 al 8%. Sin embargo, solo se ha disparado en los últimos dos años. En 2020 había un 9,5% de hogares inteligentes en nuestro país, y en 2021, un 10,9%. Mientras que en 2022 la cifra ascendió al 12,5%. Asimismo, otro  estudio de ABI Research  prevé que  el sector de la domótica alcanzará los 13.300 millones de euros entre 2022 y 2030  .

A la luz de lo anterior, podemos decir que las cifras que barajan las consultoras son muy alentadoras, y es que la  domótica  tiene muchos beneficios, ya que proporciona al usuario mayores niveles de confort, sostenibilidad, ahorro y eficiencia energética, así como más control sobre lo que ocurre en el hogar y seguridad en el hogar.

Una casa inteligente es una casa que utiliza  dispositivos electrónicos interconectados para automatizar y controlar diferentes funciones del hogar.  Estos dispositivos inteligentes pueden controlarse desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de internet, lo que permite a los propietarios interactuar con ellos a distancia.

Para que esto sea posible es necesario contar con un asistente digital, aplicaciones o ciertos equipos capaces de automatizar funciones que normalmente realizan las personas.

 

Cada uno de los sistemas implementados en los hogares se conoce como domótica   Desde controlar el aire acondicionado hasta las persianas, encender y apagar las luces o controlar el reproductor de música cuando se desee.

 

Sistemas de seguridad, impulsores del hogar inteligente

Los sistemas de seguridad actuales  están  impulsando el mercado del hogar inteligente, habiendo experimentado una importante evolución con la incorporación de tecnologías avanzadas que han ampliado sus funcionalidades más allá de la seguridad residencial tradicional para integrar y extender la experiencia del usuario hacia el bienestar de los ocupantes del hogar, para crear espacios más conectados e inteligentes.

No en vano, la seguridad del hogar no escapa a la innovación tecnológica, y en 2024, el concepto de hogar digital cobra nueva importancia,  fusionando la comodidad con las tecnologías más avanzadas  . Según datos del  informe de ADT  , la unidad de negocio residencial de Johnson Controls Building Technologies & Solutions,  el 23 % de los españoles planea instalar al menos un dispositivo inteligente para 2024  , mientras que otro 23 % hará un mayor uso de los dispositivos inteligentes que ya posee para su propia seguridad y la comodidad de su hogar (termostatos, enchufes inteligentes, etc.).

En el caso de la funcionalidad de alarma que ayudará a prevenir situaciones de riesgo, 6 de cada 10 considera que  la videovigilancia remota  para poder ver imágenes en tiempo real de su vivienda y recibir alertas si se detecta movimiento es la más valorada.

 

En este importante ámbito para el hogar inteligente se han incorporado interesantes mejoras como:

 

 

Funciones avanzadas

Las alarmas domésticas ahora están completamente integradas en el hogar digital, con funciones que permiten activarse y desactivarse automáticamente, sin necesidad de interactuar con el usuario. Con esta función, el usuario no tiene que preocuparse por conectar o desconectar la alarma. Adaptándose al estilo de vida y las rutinas del hogar, esta función de automatización basada en la actividad permite que la alarma se active automáticamente cuando los ocupantes se acuestan y se desconecte al despertarse.

 

Videovigilancia inteligente con análisis de vídeo y guardia perimetral 

Esta innovación permite diferenciar entre personas, mascotas o vehículos. Al detectar una intrusión, alertan y ahuyentan a los intrusos con una señal sonora. Por otro lado, las cámaras de interior ayudan a ver el estado de la vivienda en tiempo real y, por lo tanto, a comprobar que todo está en orden. Por otro lado, las cámaras con audio bidireccional permiten hablar con los ocupantes de la vivienda a través del dispositivo móvil, para que puedas hablar y escuchar a tus hijos, padres o mascotas, por ejemplo.

 

Mesa de ayuda

Otra característica que incorporan los sistemas de seguridad para hogares inteligentes es el servicio de ayuda. Con este servicio, desde cualquier lugar, al pulsar el botón, se activa inmediatamente el protocolo de ayuda y asistencia de los operadores de la central de alarmas, quienes se comunicarán, en caso necesario, con la policía o servicios de emergencia como ambulancias o bomberos.

Alarma con comandos de voz

Ejecutan acciones según las instrucciones. Estas alarmas se integran con dispositivos inteligentes ya instalados en el hogar digital, como Siri, y responden a una simple orden del usuario. La integración de dispositivos inteligentes en una alarma y su gestión por voz pueden mejorar significativamente la seguridad y la comodidad en el hogar.

El aumento en la adopción del hogar digital o inteligente en España se debe, entre otros factores, al  aumento constante del número de usuarios con acceso a internet  , así como a una gama cada vez más amplia de dispositivos con funciones inteligentes. En este sentido, los sistemas de alarma y seguridad actuales han avanzado en sus servicios y capacidades mediante la automatización inteligente, brindando al usuario todo el poder para gestionar su hogar, simplificando las rutinas diarias y mejorando su bienestar y calidad de vida, afirma  José González Osma, director de ADT, la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls.

Cómo ha avanzado la casa inteligente en los últimos años

En los últimos años, la casa inteligente ha ido evolucionando gracias a estos avances:

  • Sistemas multiplataforma que permitirán la conexión de múltiples dispositivos  , no solo por seguridad, sino también por visualización y comodidad, creando un hogar inteligente que se adapta a las necesidades y preferencias de cada usuario. Esta tendencia se verá reforzada con el acceso desde cualquier plataforma (dispositivo móvil, PC, etc.), brindando al usuario la comodidad de gestionar y supervisar su hogar desde cualquier lugar.
  • Integración de dispositivos inteligentes con el objetivo de crear un hogar conectado  , se podrá crear un sistema completo e interactivo en el que todos los dispositivos, que antes no estaban conectados entre sí, ahora estarán integrados y podrán utilizarse de forma unificada y sencilla, en un mismo sistema accesible para todos los miembros del hogar.
  • Videointeligencia de máxima velocidad y calidad HD  en cámaras de video para exteriores e interiores que, con tecnología avanzada, recopilarán imágenes nítidas para visualizar lo que sucede en casa las 24 horas, los 7 días de la semana. Incorporarán análisis de video y alertas inteligentes que les permitirán notificar lo que sucede cada vez que detecten movimiento. El usuario podrá incorporar funciones para acompañar y cuidar a personas mayores o vulnerables, monitorear a niños y mascotas, entre otras, de forma remota y fiable.
  • Gestión remota del hogar  que permitirá al usuario gestionar con alta capacidad y confiabilidad, todos los dispositivos conectados en su hogar desde cualquier lugar y en cualquier momento, ejecutando funciones como control de temperatura, encendido y apagado de luces, vigilancia a través de cámaras, apertura y cierre de puertas, entre otras.
  • La ciberseguridad también protege la vida digital de los hogares conectados  , garantizando que los dispositivos móviles y otros dispositivos conectados en el hogar, así como la privacidad de la familia, no sean objeto de ciberataques. Crear un espacio ciberseguro contra virus clásicos y posibles ciberataques, además de supervisar la actividad digital en internet, brindará a los usuarios la tranquilidad de estar protegidos en el entorno conectado de su hogar.

Principales tendencias en el hogar inteligente

En 2023, mencionamos la vigilancia remota  con notificaciones instantáneas mediante aplicaciones específicas, notificaciones de alerta y comunicación con servicios de emergencia  como las principales innovaciones para el hogar digital; y  la automatización inteligente  con la creación de reglas automáticas para brindar a los usuarios tranquilidad, comodidad y, sobre todo, seguridad. Mediante la creación de estas reglas y la geolocalización, el usuario puede controlar cámaras, luces u otros dispositivos según su ubicación en el área cercana. De esta manera, si se aleja de casa, por ejemplo, podría apagar las luces que dejó encendidas, activar el análisis inteligente para la grabación de la cámara y viceversa al acercarse.

Automatización inteligente: siguiente nivel

 

En 2024, ambas tendencias evolucionarán con mayores funciones. En el caso de la automatización inteligente,  las apps están transformando la gestión del hogar, llevándola a otro nivel mediante notificaciones en tiempo real y ajustes personalizados  . Desde el smartphone y de forma segura, puedes gestionar la activación o desactivación de electrodomésticos y otros dispositivos conectados en casa en cualquier momento y lugar.

Stephanie

Deja un comentario:

Vivienda del siglo XXI: las casas inteligentes redefinen la vida moderna Descubre cómo las casas inteligentes transforman el hogar m...

Anuncio

Noticias de tendencia

Suscribir

Reciba información sobre lo último en tecnología y más

Suscripción gratuita
Contáctanos

info@tipzones.com

© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com

Cookies: Este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros. Asumimos que estas de acuerdo si sigues navegando. Acerca de las cookies