Walmart México anticipa tener kioscos inteligentes y mayor personalización

Brian Timmeny, vicepresidente de tecnología de Walmart México, dijo que la compañía ha transformado sus operaciones de principio a fin y continuará haciéndolo para mantenerse vigente.

Walmart  , una de las cadenas minoristas más grandes del mundo, construye un futuro en México basado en  la innovación tecnológica  , la optimización logística y un firme compromiso con la sostenibilidad. Brian Timmeny, Vicepresidente de Tecnología de Walmart de México y Centroamérica, compartió una visión integral de cómo la compañía está transformando su modelo de negocio para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.

Una de las prioridades de la compañía es la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning como herramientas fundamentales para mejorar la experiencia del cliente.

 

Según el ejecutivo, estas tecnologías permiten mantener un catálogo limpio y actualizado, conectar a los consumidores con los productos que desean y ofrecer precios competitivos.

"El aprendizaje automático es uno de los pilares que debemos sentar, pase lo que pase. No es un futuro, sino un pasado, existe desde hace mucho tiempo, pero es fundamental poner esos fundamentos a disposición de los usuarios", afirmó Timmeny.

Walmart también apuesta por el desarrollo de asistentes digitales y el uso del lenguaje natural para facilitar las interacciones de compra, como quioscos inteligentes para autopago o para complementar la experiencia de los usuarios con sus hábitos en la app de la compañía. "En un futuro muy cercano, las personas podrán interactuar con la tecnología mediante lenguaje natural. Por ejemplo, decir: 'Quiero lo que compré la semana pasada y quiero que me lo envíes a casa'. Este tipo de interacciones serán clave", explicó el especialista.

El concepto omnicanal es clave. La empresa integra la experiencia de compra física y digital mediante soluciones como el mismo carrito de compra para ambos canales, quioscos en tienda y la posibilidad de recoger los pedidos online.

Esta integración no solo mejora la comodidad del cliente, sino que también optimiza el uso del inventario. "Cuando estás en la tienda y quieres un producto específico que no está disponible, puedes pedirlo directamente desde un quiosco o tu smartphone y recibirlo en casa. Todo está conectado en un solo sistema", afirmó Timmeny.

La logística es un área en la que Walmart está logrando avances significativos. Con la ayuda de socios como Symbotic, la empresa está automatizando sus centros de distribución para mejorar la eficiencia de la gestión de inventario y reducir costos. "Acabamos de firmar un contrato con Symbotic. Este contrato automatizará los centros de distribución, comenzando con dos instalaciones. Este proceso garantizará una gestión de productos mucho más eficiente y consistente".

Walmart también está explorando tendencias como la comunicación entre máquinas y el impacto de estas tecnologías en el comercio minorista. Desde refrigeradores que automatizan pedidos hasta suscripciones personalizadas para entregas recurrentes, la compañía busca simplificar la vida de los consumidores y ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades.

“Queremos que los clientes decidan hasta qué punto quieren automatizar sus compras, asegurándonos siempre de ofrecer opciones que sean útiles y confiables”, afirmó Timmeny.

La digitalización y la automatización en Walmart han tenido diversos impactos en su fuerza laboral a nivel mundial. En Estados Unidos, la compañía ha implementado tecnologías avanzadas en sus centros de distribución, logrando duplicar la eficiencia con la mitad de la plantilla, lo que representa un aumento de cuatro veces en la productividad.

 

Sin embargo, la marca ha enfatizado que la automatización está diseñada para reducir la carga física de los empleados y extender sus carreras, en lugar de eliminar puestos de trabajo.

Stephanie

Deja un comentario:

Microsoft aumenta sus ingresos un 12% con IA, pero sigue decepcionando La compañía registró ingresos netos de 24,11 mil millones...

Anuncio

Noticias de tendencia

Suscribir

Reciba información sobre lo último en tecnología y más

Suscripción gratuita
Contáctanos

info@tipzones.com

© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com

Cookies: Este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros. Asumimos que estas de acuerdo si sigues navegando. Acerca de las cookies