Recientemente se supo que Apple, el gigante tecnológico, está incursionando en la industria automotriz. De hecho, se sabe que la compañía ya ha registrado cinco patentes bajo el nombre de
Contrariamente a lo que podría parecer, la entrada de Apple en el sector automotriz no fue de la noche a la mañana. De hecho, la idea se venía gestando desde 2015. Desde entonces, la compañía ha contratado a destacados expertos del sector, quienes se han dedicado a dar forma al iCar.
Hasta ahora, se sabe que el iCar tendrá un diseño minimalista . Sin embargo, estará repleto de detalles característicos de la marca. Además, según las patentes, será un coche eléctrico completamente autónomo .
El vehículo también estará equipado con inteligencia artificial capaz de tomar decisiones y analizar el entorno. Además, contará con una luz infrarroja que detectará obstáculos y objetos en la carretera.
Pero lo más llamativo del iCar no será su diseño exterior: lo más impresionante lo encontraremos en el interior del coche, donde la tecnología será la principal protagonista.
En concreto, según lo que sabemos, el vehículo contará, entre otros, con:
Por otro lado, los diseñadores del Apple Car también han tenido en cuenta el mareo que los pasajeros pueden experimentar, por ejemplo, al leer o consultar el móvil mientras el coche está en movimiento. Para paliar este efecto, el Apple Car contará con una pantalla de realidad virtual . Al ser semitransparente, los usuarios no perderán los detalles de su entorno, lo que reducirá la fatiga y, por consiguiente, las náuseas o el mareo.

Otro elemento registrado en las patentes es un parabrisas que puede detectar grietas en el cristal . Esto se logra gracias a una capa conductora por la que fluyen corrientes eléctricas diseñadas para detectar cualquier anomalía.
El coche también incluirá un sistema automático de tintado de ventanas , que está diseñado para proporcionar mayor privacidad a los pasajeros y reducir la incidencia de la luz solar.
Aún desconocemos prácticamente todo sobre los aspectos técnicos . Por el momento, se desconocen la velocidad, la autonomía y otros aspectos importantes del coche.
Sin embargo, lo que sí se ha hablado son sus baterías revolucionarias , que se fabricarán con un diseño monocelda. Esto permite aumentar el número de celdas individuales y liberar espacio dentro del mismo paquete de baterías.
De igual manera, se ha debatido la posibilidad de implementar baterías de fosfato de hierro y litio , lo que las haría menos propensas al sobrecalentamiento. Como resultado, serían más seguras que las baterías de iones de litio tradicionales. De hecho, muchos afirman que, gracias a su revolucionaria tecnología, las baterías de Apple podrían ser las más potentes del mercado y solucionarían un importante inconveniente de los coches eléctricos.

Cabe destacar que, para desarrollar la producción en masa, Apple está considerando asociarse con una empresa automotriz consolidada como Volkswagen, ya que lleva más de medio siglo fabricando automóviles; puede consultar nuestras ofertas de alquiler de Volkswagen . Otros afirman que Apple se asociará con Hyundai, ya que la empresa coreana tiene fábricas en Estados Unidos que se utilizarían para ensamblar futuros automóviles.
En cualquier caso, estas negociaciones podrían quedar en nada , ya que a Hyundai no le ha gustado la idea de que su nombre no aparezca por ningún lado cuando finalmente se lance el iCar.
Lo último que sabemos es que el Proyecto Titán está liderado por Kevin Lynch , uno de los pesos pesados de la compañía, quien anteriormente dirigió el desarrollo del Apple Watch. Lynch reemplaza a Bob Mansfield, quien dejó su puesto y el desarrollo del iCar en 2020.
Lo cierto es que este proyecto aún necesita consolidarse. Sin embargo, algunos creen que el primer prototipo podría aparecer en 2024. Hasta entonces, puedes seguir disfrutando de coches equipados con la mejor tecnología y a precios inmejorables, disponibles en nuestras ofertas de alquiler para particulares , empresas y autónomos
info@tipzones.com
© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com