Principales tendencias en tecnología sanitaria en 2025: Innovación y retos para el sector sanitario

Regulación de la IA en una nueva administración

La inteligencia artificial continúa posicionándose como una herramienta esencial en el sector sanitario, con promesas de resolver problemas como la escasez de personal y el agotamiento. Sin embargo,  la implementación de estas tecnologías enfrenta importantes obstáculos, desde preocupaciones sobre la precisión y el sesgo hasta la falta de claridad regulatoria.

Recomendamos:   La FDA cierra 2024 con alertas críticas sobre seguridad en dispositivos médicos

El panorama regulatorio en Estados Unidos se ha complicado con la llegada de la nueva administración de Donald Trump, que ha prometido cambios en las políticas de IA. Si bien la administración anterior sentó las bases para la supervisión federal mediante órdenes ejecutivas,  la posible revocación de estas regulaciones podría generar incertidumbre para las organizaciones sanitarias.

En este contexto, los sistemas sanitarios buscan herramientas que ofrezcan transparencia y una colaboración más estrecha con los proveedores de tecnología para mitigar los riesgos y garantizar el uso eficaz de la IA. Según los expertos,  la prioridad será implementar la IA en áreas administrativas, donde los errores tienen menor impacto clínico y los beneficios económicos son más tangibles.

Ciberseguridad: un frente crítico para el sector salud

Los ciberataques al sector sanitario han alcanzado niveles alarmantes. En 2024, incidentes como el hackeo de Change Healthcare, que expuso los datos de 100 millones de personas, pusieron de manifiesto la vulnerabilidad de las organizaciones.  Estos eventos subrayan la interconexión del ecosistema sanitario y la importancia de invertir en ciberprotección.

A pesar de los esfuerzos, mejorar la ciberseguridad es un proceso lento. Según el experto en seguridad Flavio Villanustre, construir una cultura centrada en la protección requiere tiempo y recursos. Los ataques no solo ponen en riesgo la privacidad de los pacientes, sino que también  afectan la continuidad de servicios críticos, exponiendo a las organizaciones a pérdidas financieras y de reputación.

En 2025, las organizaciones sanitarias deberán centrarse en gestionar las vulnerabilidades con sus proveedores y establecer planes de resiliencia ante posibles interrupciones. Sin embargo,  los expertos advierten que los ciberdelincuentes seguirán buscando objetivos de alto valor en el sector.

Otros temas de interés:   El nuevo CUPS 2025: Un hito en la estandarización del sistema de salud colombiano

Telesalud: entre avances y barreras regulatorias

La telesalud, una de las soluciones más adoptadas durante la pandemia de COVID-19, enfrenta nuevos desafíos en 2025 debido a la incertidumbre regulatoria.  Las flexibilidades de Medicare, que permitieron el acceso a la atención virtual, corren el riesgo de expirar debido a la falta de consenso en el Congreso de Estados Unidos.

Esta situación preocupa a proveedores y pacientes, quienes recurren a la atención remota como una alternativa viable para reducir las barreras geográficas y los costos.  La ausencia de políticas permanentes podría frenar la inversión en telesalud y limitar su expansión en regiones como Latinoamérica, donde su potencial transformador es significativo.

Financiación de la salud digital: un resurgimiento esperado

Tras años de disminución de la inversión, se espera un aumento en la financiación de iniciativas de salud digital. Los expertos prevén que las fusiones, adquisiciones y ofertas públicas iniciales (OPI) impulsen el interés en este sector.  Este contexto podría abrir nuevas oportunidades para empresas innovadoras que buscan liderar el mercado de la salud.

La clave será ofrecer soluciones que cumplan con los estándares globales, como los establecidos por la Unión Europea, y que se adapten a diferentes entornos regulatorios.  Este enfoque permitirá a las empresas ampliar su alcance y garantizar la sostenibilidad de sus modelos de negocio.

Stephanie

Deja un comentario:

Samsung lanza pantallas que te informan sobre la salud de tu piel. Si eres fan de los K-dramas y has tenido dificultades para e...

Anuncio

Noticias de tendencia

¿Cómo gestionar adecuadamente tu tarjeta de cré... Es recomendable que el cliente...
Robots humanoides: un nuevo horizonte tecnológico... Desde fábricas hasta hogares,...
Walmart México anticipa tener kioscos inteligente... Brian Timmeny, vicepresidente ...
Qué esperar de la inteligencia artificial en 2025... La inteligencia artificial (IA...
Microsoft aumenta sus ingresos un 12% con IA, pero... La compañía registró ingres...
Ante el riesgo de perder vidas, los hospitales est... Este tipo de recurso ayuda a l...
La transformación digital de la salud... La sanidad digital democratiza...
La forma de vender en internet está cambiando y l... Los negocios de comercio elect...
Tendencias de casas inteligentes para 2025... La tecnología del hogar intel...
Vivienda del siglo XXI: las casas inteligentes red... Descubre cómo las casas intel...

Suscribir

Reciba información sobre lo último en tecnología y más

Suscripción gratuita
Contáctanos

info@tipzones.com

© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com

Cookies: Este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros. Asumimos que estas de acuerdo si sigues navegando. Acerca de las cookies