Deezer sufre las consecuencias de la creación musical con IA

Deezer se enfrenta a una carga diaria de 10.000 canciones generadas íntegramente por IA.

Deezer ha revelado que una de cada diez creaciones musicales en su plataforma es ruido o una canción falsa generada por inteligencia artificial (IA). La compañía de streaming afirmó haber implementado una herramienta avanzada para detectarlas.

El principal competidor de Spotify detalló que cada día se suben a la plataforma aproximadamente 10.000 canciones generadas íntegramente con esta tecnología.

Los datos publicados por Deezer son el resultado de un año de implementación de su tecnología que le permite detectar “contenido generado específicamente por IA”.

La plataforma explicó que las personas que conocen estos contenidos pueden esperar recibir un pago, incluso si no son músicos, por lo que el desafío que enfrenta ahora es compensar mejor a los artistas eliminando el contenido parásito.

“La IA continúa alterando cada vez más el ecosistema musical, con una cantidad cada vez mayor de contenido de IA”, afirmó Alexis Lanternier, director ejecutivo del grupo.

Deezer dijo que su estrategia es crear artificialmente cuentas de usuarios para escuchar música falsa.

“De cara al futuro, planeamos desarrollar un sistema de etiquetado para el contenido generado por IA en su totalidad y excluirlo de las recomendaciones algorítmicas y editoriales”, agregó Lanternier.

La IA activa alertas para artistas y entretenimiento

 

El uso de inteligencia artificial generativa para la creación de contenido no solo ha generado alarma en el ámbito musical. Para los actores de doblaje, por ejemplo, el temor a ser reemplazados por la IA ha estado latente desde 2023, cuando esta tecnología empezó a ocupar un lugar central en la conversación, y aún más en 2024, cuando sus funciones se hicieron más evidentes.

También ha habido controversia en el ámbito de los asistentes de voz. En 2024, OpenAI decidió eliminar la voz de Sky de su chatbot de su plataforma porque sonaba similar a la de Scarlett Johansson.

Inicialmente, la compañía detrás de Chat GTP le había pedido a Johanson que fuera la voz oficial de su chatbot, pero la actriz se negó. Sin embargo, al detectar que la voz era "inquietantemente similar" a la suya, se sorprendió, enojó e incrédulo, hasta el punto de que Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, usó la palabra "Her" (el nombre de la película en la que Johanson presta su voz a una IA) para promocionar su sistema después de la presentación.

Altman declaró a The Verge que la voz de Sky no es la de Johansson y que "nunca se pretendió que sonara como ella". Señaló que la actriz de doblaje fue elegida antes de contactar a Johansson y, por respeto a ella, decidieron eliminar a Sky de sus productos.

Stephanie

Deja un comentario:

¿Qué tan potente es DeepSeek en comparación con ChatGPT o Gemini? La IA de DeepSeek ha superado a ChatGPT en descargas en la t...

Anuncio

Noticias de tendencia

¿Cómo gestionar adecuadamente tu tarjeta de cré... Es recomendable que el cliente...
Robots humanoides: un nuevo horizonte tecnológico... Desde fábricas hasta hogares,...
Walmart México anticipa tener kioscos inteligente... Brian Timmeny, vicepresidente ...
Qué esperar de la inteligencia artificial en 2025... La inteligencia artificial (IA...
Microsoft aumenta sus ingresos un 12% con IA, pero... La compañía registró ingres...
10 consejos para empezar a ahorrar en 2025... El compromiso, la perseveranci...
Formas sencillas de ahorrar dinero para el futuro... La mejor manera de ahorrar din...
¿Ahorras en 2025? Con estos consejos será más f... Establecer metas realistas y s...
¿Cómo ahorrar 50 mil pesos al año? Con esta tab... Existe una tabla para ahorrar ...
Desafío de ahorro de dinero del martes: ¿Cuánto... Aún tienes tiempo para empeza...

Suscribir

Reciba información sobre lo último en tecnología y más

Suscripción gratuita
Contáctanos

info@tipzones.com

© Tipzones. Reservados todos los derechos. Design by Tipzones.com

Cookies: Este Sitio Web utiliza Cookies propias y de terceros. Asumimos que estas de acuerdo si sigues navegando. Acerca de las cookies